Suscríbete

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Informacion sobre las franquicias en mexico

    19 de febrero de 2022

    La Infidelidad en México es mayor en estos estados

    25 de julio de 2021

    No te conviene vender en Mercado Libre México – Te decimos por qué

    13 de junio de 2021
    Facebook Twitter Instagram
    Negocios, Dinero y Franquicias Negocios, Dinero y Franquicias
    • México
      • Economia
      • Franquicias
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Negocios
    • LATAM
    • Tecnología

      Según la visión de Microsoft así será el teletrabajo en el futuro

      21 de mayo de 2021

      Trucos para ser invisible en WhatsApp

      21 de mayo de 2021

      Google y Samsung fusionan Wear OS y Tizen para hacerle frente a Apple

      20 de mayo de 2021

      ¿Cómo migrar tus chats de WhatsApp a Telegram?

      15 de abril de 2021

      El comercio en México crece sus ventas en marzo

      15 de marzo de 2021
    • Lifestyle
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Mundo Gamer
    Negocios, Dinero y Franquicias Negocios, Dinero y Franquicias
    Inicio » No te conviene vender en Mercado Libre México – Te decimos por qué
    Emprendedores

    No te conviene vender en Mercado Libre México – Te decimos por qué

    RedacciónPor Redacción13 de junio de 2021Updated:15 de julio de 2021No hay comentarios7 Mins de lectura
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
    Vender en mercado libre desventajas
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si vender en mercado libre México te ha pasado por la mente, seguro es por la fuerza de marca que tiene esta plataforma de comercio electrónico. Pero, ¿has pensado si vas a terminar ganando o perdiendo? En este artículo te vamos a decir porque no te conviene entrar a vender.

    Mercado Libre es sin dudas el líder del comercio online en América Latina, el que permite la adquisición y venta a millones de usuarios mensualmente, lo que atrae la atención de los mercaderes que se vuelcan por vez primera en todo lo relacionado en venta por Internet.

    Mercado Libre está saturado por vendedores

    Desde hace muchos años las plataformas de ventas pasaron a ser virtuales, tratando de ofrecer un trato cercano a todos los clientes a pesar de que todo se gestione desde el internet y las entregas sean mediante empresas de encomiendas en cada país. En Mercado Libre México puedes conseguir todo lo que necesitas, con una enorme gama de precios, así que es únicamente cuestión de saber seleccionar lo que estás buscando y también poder hacerlo con calma, todo bajo tu ritmo, desde cualquier parte del país donde te ubiques, es sin duda una alternativa moderna, pero costosa para los vendedores.

    Comisiones altas por vender en Mercado Libre

    Apartir del 1 de Junio MercadoLibre está aplicando por decreto nacional una retención del IVA y del ISR para vendedores que operan sobre esta plataforma en México, si tu eres uno y no te queda clarísimo cuando te retendrán por venta, te invito a que utilices esta calculadora que ayudará te ayudará a tener más claro el tema.

    SI TIENES RFC DE PERSONA FÍSICA CARGADO EN MERCADO LIBRE SI NO TIENES RFC CARGADO EN MERCADO LIBRE
    IVA 8% 16%
    ISR 1% 20%

    Si estás dado de alta en SAT como persona física, MercadoLibre te retendrá un 8% del IVA y un 1% de ISR. Para poder ser rentable necesitas una buena contabilidad y superar tus ventas.

    Si eres extranjero o no cuentas con un RFC, preocúpate, por que MercadoLibre te retendrá el 36% + la comisión por venta, que puede ser del 13%( publicación clásica) o un 17% (publicación premium). Esto es, del 49 al 53% en total, ¡por venta!

    Mira este ejercicio de ventas para que te des una idea

    Todo dependerá de qué producto vendas y su costo, incluso a qué categoría pertenece.

    Supongamos que vendes dentro de una categoría que en teoría es más buscada, vas a vender una cámara de seguridad inalámbrica. Tu compras el producto en $540 a tu proveedor, y tienes que venderlo a $799.

    Caso 1: Sin RFC Caso 2: Con RFC Registrado
    Publicación Clásica (10%) Publicación Premium (14.5%) Publicación Clásica (10%) Publicación Premium (14.5%)
    Subtotal $688.79 $688.79 $688.79 $688.79
    Comisión $79.9 $115.86 $79.9 $115.86
    Envío $150 $150 $150 $150
    ISR $137.76 (20%) $137.76 (20%) $6.89 (1%) $6.89 (1%)
    IVA $110.21(16%) $110.21(16%) $55.1(8%) $55.1(8%)
    Ganancia Neta $-218.87 $-254.83 $-32.89 $-68.85
    Porcentaje -27.39% -31.89% -4.12% -8.62%

    **Comisiones al 04 de Junio de 2021**

    Como vendedor perderás dinero más de 1 vez

    Mercado Libre protege mucho al comprador. Chuy, un vendedor nos comentó que vendía tarjetas gráficas para computadora NUEVAS, superiores a 38,000 MXN, le hicieron una compra, envió el producto, a los días recibió un reclamo que el comprador decía que no funcionaba la tarjeta.

    Comienza el proceso de devolución, le llega la tarjeta gráfica de vuelta, y se da cuenta que la tarjeta era usada, Chuy avisa a Mercado Libre y se va a disputa. Al final perdió porque el beneficio de la duda es para los 2. Pero como protege al comprador, este se le regresó su dinero + se quedó con una tarjeta gráfica nueva.

    Experiencia para Chuy, desde ahí tiene que grabar como se va el producto, pero no lo puede abrir porque lo ofrece nuevo.

    Si quieres vender en mercado libre México no puedes estar exento de los reclamos, porque va a pasar, deberás estar consiente que si te regresan el producto no pierdes tanto.

    como vender en mercado libre

    ¿Por qué Mercado Libre México logró crecer tanto?

    • Tiene muchos años de servicio a sus usuarios, hay personas o tiendas que tienen más de 10 años ininterrumpidos en este tipo de ventas. Esta sensación de fidelidad y que por lo general trae buenos resultados en las transacciones, hace que los usuarios lleguen solos.
    • En Mercado Libre México todo es muy sencillo, sólo que debes seguir los pasos indicados y ser muy cuidadoso con los datos personales que vas a proporcionar. El registro es bastante rápido, debes tener buenas fotos de lo que vendes y el resto de la labor se cumple sola.
    • No tienes que pagar inscripción en este sitio web, así que el procedimiento es totalmente gratuito para vender lo que necesites y tener tu dinero disponible casi de inmediato. Además, cuenta con diversos mecanismos para que sientas confianza en lo que haces, en que tus compras no serán una estafa.
    • Hay millones de usuarios, llegas a una audiencia muy grande sin tener que pagar publicidad para comercializar todo lo que quieras. Además, te permite hacerlo al mayor o registrarte directamente como una tienda virtual, para mayor credibilidad en todo lo que vayas logrando.

    ¿Por qué no debes vender allí si no es necesario?

    • Las comisiones Mercado Libre son uno de los factores que alejan a cualquier vendedor, nadie quiere perder una parte de sus ganancias. Pero ellos están haciendo un trabajo en su plataforma y debes dejar un porcentaje que algunas veces es alto.
    • Ellos están monitoreando a cada momento lo que vendes y lo que queda en inventario, así que debes mantener actualizado tu perfil. Esto es un paso muy importante para que los compradores sepan que pueden comprar más de un ejemplar del objeto y también saber si es usado o nuevo.
    • Ver cómo mercado libre estafa es complicado, porque por alguna razón tienen normativas muy estrictas que seguir para permanecer en esta página de ventas. Son reglas básicas, pero son la única estrategia que permite controlar los procesos y también el orden entre compradores con sus vendedores, que sea una interacción sana.
    • Vender es todo un arte y si conoces como se maneja todo, es mejor todavía. A pesar de ello, no se puede personalizar tu espacio de ventas o tienda virtual en Mercado Libre. Hay que subir buenas fotografías y que en la descripción todo sea detallado, pero más allá de eso no puedes hacer alteraciones.
    • La contabilidad e inventario pueden ser un dolor de cabeza cuando comienzas a laborar allí, porque una cosa es lo que dice el sitio y otra la realidad. Cada vez que alguien presiona «Comprar» descuentan el artículo de tu lista virtual, aunque la compra no se termine de concretar.
    • Sientes que el trabajo a largo plazo no dará resultados, porque no estás haciendo ni una reputación ni una empresa. En el momento que sales de la plataforma, tu historia quedará allí y no puedes fidelizar a estos clientes, no hay nada que quede al pasar los años en pro de que tu negocio se expanda.
    • La mayor desventaja es que hay demasiada competencia, allí verás una cantidad infinita de productos iguales al tuyo y con precios hasta por debajo, así que debes vigilar constantemente tus ventas, hay miles de vendedores haciendo lo mismo que tú al mismo tiempo.

    Si estás buscando invertir de forma seria te recomendamos las franquicias en México

    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email

    Esto está interesante

    8 negocios a los que te puedes dedicar por las tardes

    21 de abril de 2021

    Comentarios no disponibles.

    Tendencia
    Tecnología

    ¿Cómo migrar tus chats de WhatsApp a Telegram?

    Por Redacción
    Lifestyle

    8 increíbles destinos surrealistas en México y el mundo que vas a desear conocer

    Por Redacción
    Advertisement
    Mejores Franquicias en Mexico
    • Portada
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Lifestyle
    • Economia
    • LATAM
    • Franquicias
    • Negocios
    • Mundo Gamer
    • Tecnología
    © 2023 Negocios Dinero y Franquicias Contacto: hola@negociosdineroyfranquicias.com.

    Ingresa tu búsqueda y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.