Suscríbete

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Informacion sobre las franquicias en mexico

    19 de febrero de 2022

    La Infidelidad en México es mayor en estos estados

    25 de julio de 2021

    No te conviene vender en Mercado Libre México – Te decimos por qué

    13 de junio de 2021
    Facebook Twitter Instagram
    Negocios, Dinero y Franquicias Negocios, Dinero y Franquicias
    • México
      • Economia
      • Franquicias
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Negocios
    • LATAM
    • Tecnología

      Según la visión de Microsoft así será el teletrabajo en el futuro

      21 de mayo de 2021

      Trucos para ser invisible en WhatsApp

      21 de mayo de 2021

      Google y Samsung fusionan Wear OS y Tizen para hacerle frente a Apple

      20 de mayo de 2021

      ¿Cómo migrar tus chats de WhatsApp a Telegram?

      15 de abril de 2021

      El comercio en México crece sus ventas en marzo

      15 de marzo de 2021
    • Lifestyle
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Mundo Gamer
    Negocios, Dinero y Franquicias Negocios, Dinero y Franquicias
    Inicio » ¿En qué estados de México es legal el aborto?
    Lifestyle

    ¿En qué estados de México es legal el aborto?

    RedacciónPor Redacción12 de junio de 2021No hay comentarios4 Mins de lectura
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Email
    aborto legal mexico
    Compartir
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El aborto en México es legal en ciudades que han escuchado a las mujeres por razones diversas, incluso en otras partes de latinoamerica es un tema muy debatido entre todas las clases y corrientes de pensamientos.

    Desde 2007 hasta diciembre de 2020 ha habido 231 mil 901 abortos legales en México. De esta cifra, 160 mil 483 son de la capital del país, esto según datos que maneja el portal statista.com. 

    Esta concentración de abortos legales en Ciudad de México se debe a que allí la interrupción del embarazo está amparada por ley. Esto lleva a que diversas mujeres se muevan hasta la capital para practicarse el aborto. 

    Y es que como es sabido, en el resto del país el aborto es un tema que causa mucha polémica. De hecho, hace apenas dos años otro estado se unió a Ciudad de México, como los únicos en no poner restricciones para el aborto. 

    Los estados de México donde el aborto es legal

    Después de Ciudad de México, el otro estado donde las mujeres pueden interrumpir su embarazo sin restricciones es Oaxaca. Siempre que no pasen las dos semanas de gestación. 

    En estas dos ciudades, las autoridades locales han decido legislar en favor de las mujeres y su lucha por dejar de ser vistas como criminales al momento del aborto. 

    Sin embargo, en otros estados mexicanos el aborto es permitido, pero con ciertas condiciones o causales que se contemplan en la ley. Pero, dichas causales no son las mismas en todos los estados, ya que cada uno escoge cuáles aceptar. 

    Las causales por las que algunos estados permiten el aborto legal son las siguientes:

    • Cuando el embarazo resulta de una violación (aplica en los 32 estados)
    • Cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la madre. 
    • Si la gestación pone en peligro o merma la salud de la mujer. 
    • Si al feto se le detecta alguna malformación genética de gravedad. 
    • Si la mujer queda embarazada por una inseminación artificial sin consentimiento. 
    • Cuando el aborto es ocasionado de forma accidental. 
    • En caso de que la mujer no tenga los recursos económicos necesarios para continuar con el embarazo. 
    • Por libre decisión de la mujer (solo en CDMX y Oaxaca)

    Los demás estados y el aborto

    En algunas entidades mexicanas el aborto sigue siendo penalizado, como el caso de Nuevo León, donde el año pasado se abrieron más de 100 investigaciones criminales por la interrupción del embarazo. Y es que, las regiones del país más conservadoras han legislado para proteger la vida desde la concepción. 

    No obstante, las causales en cada estado siguen permitiendo que el aborto sea legal, siempre que se cumpla con alguna de ellas. Por ejemplo, en los estados de Baja California Sur, Yucatán, Colima, Tlaxcala y Michoacán tienen hasta 6 causales para el aborto que son:

    • La violación. 
    • Cuando peligra la vida de mujer. 
    • Existencias de malformaciones genéticas graves en el feto. 
    • Cuando el embarazo ponga en riesgo la salud de la mujer. 
    • Aborto accidental. 
    • La inseminación artificial sin consentimiento. 
    • Que la madre tenga precariedad económica (este solo lo tiene Michoacán). 

    Los otros estados que más causales aportan para que el aborto se considere legal son Veracruz, Morelos, Hidalgo y Guerrero, cada uno con cinco. 

    Por otro lado, los estados más estrictos con el aborto son Guanajuato y Querétaro. En estos territorios solo se consideran las causales de violación y accidente. 

    De hecho, en el Art. 138 del Código Penal de Querétaro se habla de hasta 3 años de prisión para la mujer que se practique un aborto. 

    Pero donde las mujeres tienen menos opciones de acceder a un aborto legal en México es en los estados de Tabasco y San Luis Potosí. 

    En estos lugares, las autoridades exigen pruebas de que se ha consumado un abuso sexual para considerar que el aborto es legal. 

    Perspectiva a futuro del aborto en México

    La lucha por el aborto legal sin causales en todo México continua. Diversas organizaciones defensoras de los derechos de la mujer siguen en pie para promover conciencia sobre este tema. Además, los movimientos no solo son a nivel nacional, sino que también se generan disputas regionales. 

    Por ejemplo, en Nuevo León se está luchando (ya el caso está en la Corte Suprema de Justicia) contra la ley que protege la vida desde su concepción. Y es que esta ley, desde el punto de vista de las mujeres, condiciona el actuar de médicos y jueces en caso de tratar un aborto o un caso por aborto. 

    El panorama aún no es claro, pero las mujeres seguirán en pie de lucha por defender su derecho al aborto legal en México.  

    Fuentes

    https://www.statista.com/statistics/868300/number-legal-abortions-mexico-state/

    https://malvestida.com/2021/05/despenalizacion-del-aborto-en-mexico-13-claves-para-entenderla/

    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email

    Esto está interesante

    La Infidelidad en México es mayor en estos estados

    25 de julio de 2021

    Beneficios de tomar el té de hoja de guayaba

    12 de junio de 2021

    ¿Has soñado con fuego? Esto significa.

    23 de mayo de 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencia
    Tecnología

    Google y Samsung fusionan Wear OS y Tizen para hacerle frente a Apple

    Por Redacción
    Franquicias

    Las franquicias en México en las que puedes invertir este 2022

    Por Redacción
    Advertisement
    Mejores Franquicias en Mexico
    • Portada
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Lifestyle
    • Economia
    • LATAM
    • Franquicias
    • Negocios
    • Mundo Gamer
    • Tecnología
    © 2023 Negocios Dinero y Franquicias Contacto: hola@negociosdineroyfranquicias.com.

    Ingresa tu búsqueda y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.