La infidelidad en México se encuentra en todos lados, pero predomina en algunos estados. Antes, las mujeres eran posiblemente más propensas a ser engañada por su pareja. Ahora, los hombres también son víctimas de este fenómeno.
En diciembre de 2020, se realizó un estudio sobre la infidelidad en México por DIVE Marketing para la plataforma Gleeden.
En dicho estudio, las encuestas arrojaron que, un 67% de los encuestados admitió haber sido infiel en alguna oportunidad y el 59% se sintieron arrepentido de hacerlo.
Además, 6 de cada 10 mexicanos consideran la infidelidad como algo natural y la posibilidad de serlo aun cuando se ama a la pareja. Pero, ¿cuáles son los estados más infieles del país? Ahora los vas a conocer.
La infidelidad en el mundo digital
Según las encuestas empleadas los mexicanos encuentran que, tener una aplicación donde se busca pareja es un acto de infidelidad digital. También, el coquetear por medio de chat, enviar y recibir fotos insinuantes, entre otras.
Por otro lado, la red social de parejas Ashley Madison, realizó una lista entre diciembre del año 2018 y febrero del 2019, de los estados donde más usuarios se registraron a su portal.
Además, está lista mostró que, en las épocas de frío se elevan las búsquedas de los encuentros extramaritales. Entre los estados más infieles se encuentran:
- Por el Estado de México: Chimalhuacán, Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec.
- Por el Estado de Jalisco: Guadalajara y Zapopan.
- Por el Estado de Sinaloa: Culiacán
- Por el Estado de Chihuahua: Ciudad Juárez
- Por el Estado de Nuevo León: Guadalupe
Así mismo, según estudios elaborados por esta red social, se indicó que las mujeres más infieles de Latinoamérica son las mexicanas de los estados ya mencionados.
Como se puede observar, estas infidelidades ocurren en su mayoría en el Estado de México. Pero, Ecatepec está considerada como una de las ciudades más infieles del mundo.
¿Qué los motiva a ser infieles?
Según estudios realizados por los expertos de la facultad de Psicología de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) el IIS (Instituto de Investigaciones Sociales), las mujeres tienden a ser infieles por:
- Falta de amor
- Falta de comunicación
- Insatisfacción sexual
- Dinero
- Venganza por infidelidad del hombre en el pasado
- Cualidades personales de otros individuos
Por otra parte, las razones de los hombres son:
- Falta de amor
- Deseo sexual
- Falta de comunicación
- El físico de otras mujeres
- Falta del cuidado personal de la pareja
- Problemas de dinero
- Insatisfacción sexual
Así mismo, los mexicanos consideran que, los hombres con una relación sólida son los más infieles.
La infidelidad y el divorcio
Por mucho tiempo la infidelidad era un motivo frecuente para la disolución del matrimonio. Pero, eso quedó en el pasado.
Y es que desde el año 2008 en México, entró en vigencia la modalidad del divorcio incausado o también llamado divorcio exprés.
Con este nuevo procedimiento no se requiere ningún motivo, ni justificación o tener que probar algo para poder pedir el divorcio.
Basta con ser solicitado por alguno de los cónyuges y por voluntad propia. Una vez realizada la demanda del divorcio y terminado el proceso, el matrimonio será disuelto, aunque alguno de los pares esté en desacuerdo. A esto se le llama divorcio incausado.
Por otra parte, la petición de divorcio incausado debe llevar adjunto un plan donde regule la división de bienes, en caso de tener hijos: custodia, alimentación y visitas.
Por lo tanto, ser infiel ya no es un requerimiento para solicitar el divorcio. Sin embargo, en México sigue siendo un factor importante para divorciarse.
Ahora bien, las infidelidades en México de ambos sexos, aumentan en edades comprendidas entre los 45 y 60 años.
En el caso de los hombres, cuando sienten que ya no son tan atractivos como cuando eran jóvenes, experimentan la necesidad de ratificar su virilidad. Por su parte, las mujeres suelen ser infieles por descuido de su pareja.
Finalmente, algunas hipótesis afirman que luego de ser infieles las relaciones tiende mejorar. Para muchos esto no es el fin de una relación.
Fuentes
https://www.revistaneo.com/articles/2021/01/28/estudio-sobre-la-infidelidad-en-mexico
https://www.milenio.com/estados/90-hombres-70-mujeres-casados-infieles
https://sumedico.lasillarota.com/especialidades/como-y-por-que-son-infieles-los-mexicanos/285033